Posiblemente, el sector de la cosmética sea uno de los más activos de la economía mundial. Belleza y Medicina van íntimamente unidos. Así lo demuestra la firma SHISEIDO con el lanzamiento de ULTIMUNE, basado en la protección de la actividad de las CÉLULAS DE LANGERHANS, responsables de la INMUNIDAD Y DEFENSA DE LA PIEL, un campo de investigación en el que lleva trabajando desde hace 20 años.
Sin duda, estamos ante un descubrimiento revolucionario. Sabemos que existe una clara relación entre nuestro sistema inmunológico y nuestra salud en general, lo que no sabemos es la recién descubierta interacción entre la belleza de la piel y la condición de su sistema inmunológico, y eso es justo lo que vamos a ver hoy.
La INMUNIDAD es uno de los campos de investigación que más interés suscita entre la comunidad científica. En 2011, el Premio Nobel de Fisiología y Medicina fue concedido a una investigación en esta área y fue dividido en dos. Uno de ellos lo compartieron el americano BRUCE BEUTLER y el francés JULES HOFFMAN por sus descubrimientos en la ACTIVACIÓN DE LA INMUNIDAD INNATA (la primera línea de defensa) y el otro, fue para el canadiense RALPH STEINMAN, por su descubrimiento de la CÉLULA DENTÍTRICA Y SU PAPEL EN LA INMUNIDAD ADAPTATIVA, donde la respuesta inmune se adapta según el patógeno a combatir.
La piel es el órgano más grande del cuerpo y tiene su propio SISTEMA DE DEFENSA INMUNOLÓGICO para protegerse frente a las amenazas ambientales y el estrés emocional, factores que no solo la debilitan, sino que también dañan su apariencia. Pero además, LA PIEL ES LA PRIMERA LÍNEA DE DEFENSA DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO contra las bacterias y otros agentes exógenos y actúa como una barrera física para aliviar el trabajo del sistema inmune central. Precisamente, las CÉLULAS DE LANGERHANS son las responsables de la inmunidad y defensa de la piel. Si las protegemos, estamos protegiendo el capital inmunológico de la piel frente a las agresiones externas y su capacidad de prevenir el envejecimiento producido por la acumulación de daños.
En 1993, SHISEIDO realizó un descubrimiento histórico que demostraba científicamente que LA PIEL Y EL SISTEMA NERVIOSO están estrechamente relacionados, y que LAS CÉLULAS DE LANGERHANS, que se encuentran al mando del sistema inmunitario de la piel, actúan como MEDIADORAS. Este hallazgo sirvió de inspiración para centrarse en el estudio de la inmunidad de la piel y fue portada de la prestigiosa revista DISCOVER en 1993, que lo incluyó dentro de "Los 50 descubrimientos científicos top" de 1993.
A partir de este descubrimiento, SHISEIDO formó parte activa en la creación de un nuevo campo de la fisiología de la piel denominado NEURO-INMUNO-CUTÁNEO-ENDOCRINO, también llamado TEORÍA NICE. Desde entonces, SHISEIDO continua su investigación en este campo, colaborando con prestigiosas entidades tales como el HOSPITAL GENERAL DE MASSACHUSSETS y el CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE BIOLOGÍA CUTÁNEA DE HARVARD (CBRC), en Boston (EE.UU.), un instituto de investigación dermatológica reconocido internacionalmente que fue fundado con el respaldo de SHISEIDO en 1989 dentro del Hospital General de Massachusetts, el mayor hospital universitario de la Facultad de Medicina de Harvard. La firma japonesa sigue enviando a sus investigadores al CBRC para trabajar codo con codo con sus científicos. De esta colaboración han surgido hitos tan importantes como la creación de un nuevo campo de fisiología de la piel centrado en la «inmunidad de la piel».
1. CUANDO UN QUERATINOCITO ES EXPUESTO A UN ESTÍMULO EMITE UNAS SEÑALES DE DAÑO (Skin Damage Factors) que reciben también los queratinocitos vecinos, aunque no estén expuestos a dicho daño, ya que las células de Langerhans comunican dicho daño a los queratinocitos de su alrededor, lo que produce una inflamación de la zona que causa daños en la piel y ocasionan las arrugas, manchas, sequedad, aspereza... El daño se extiende hacia los queratinocitos vecinos.
2. LAS CÉLULAS DE LANGERHANS CUENTAN CON UNAS ENZIMAS EN SU SUPERFICIE (denominadas CD 39) capaces de calmar esas señales de peligro de los queratinocitos expuestos a un estímulo. Pero estas enzimas calmantes disminuyen con el paso del tiempo.
3. SE CONSIGUE DESARROLLAR UN COMPUESTO DE 3 INGREDIENTES (que incluye incluye β-glucano) CAPAZ DE AUMENTAR EL NÚMERO DE ENZIMAS CALMANTES EN LA SUPERFICIE DE LAS CÉLULAS DE LANGERHANS que les devuelve su capacidad de autoprotección para que vuelvan a realizar con normalidad sus funciones originales y poder evitar el envejecimiento causado por la acumulación de daños en la piel: arrugas, manchas y aspereza y sequedad, entre otros problemas.
Para recobrar esta función "autoprotectora" y reforzar la inmunidad de la piel, SHISEIDO ha desarrollado un compuesto múltiple que combina de forma eficaz tres ingredientes (entre los que se encuentra el β-glucano) que influye directamente sobre las células de Langerhans. Estas enzimas suprimen el "factor de respuesta al estímulo" producido por los queratinocitos.
En uno de sus TEST IN VIVO, los investigadores descubrieron que el compuesto múltiple que combina tres ingredientes, era más efectivo que el β-glucano sólo a la hora de potenciar la función "autoprotectora" de las células de Langerhans.
Un segundo TEST IN VIVO constató que la eficacia aumenta con el uso continuado del producto, especialmente entre el grupo de más edad, la función se recuperaba hasta niveles similares respecto al grupo más joven, antes de su uso.
Y un tercer TEST IN VIVO constató que la consecuencia directa de preservar nuestro "capital inmunológico" hace que las pieles maduras recuperen la eficacia de la juventud y además, que preserve las condiciones que la hacen más joven (colageno, elastina...) durante más tiempo.
La firma SHISEIDO ha solicitado la patente de esta tecnología en nueve países, Japón incluido, ya que ha demostrado por primera vez que la función "auto-protectora" menoscabada de las células de Langerhans puede recuperarse.
FRAGANCIA Y TEXTURAS QUE REFUERZAN TAMBIÉN LA INMUNIDAD
Ambas están expresamente diseñadas para potenciar la labor de ULTIMUNE para reformar la inmunidad de la piel. La FRAGANCIA es fruto de la AROMACOLOGÍA y está diseñada para realizar en el cerebro dos funciones: aportar mayor energía a quien lo necesite o relajar a aquéllas personas que puedan estar alteradas. Es es así porque lo que en realidad hace es devolver a una situación emocional normal a quien utiliza el producto. Por su parte, la TEXTURA es muy rica pero penetra de manera inmediata en la piel, por lo que su aplicación es fácil y placentera.
Precios: 30 ml/95€; 50 ml/125€
Sin duda, estamos ante un descubrimiento revolucionario. Sabemos que existe una clara relación entre nuestro sistema inmunológico y nuestra salud en general, lo que no sabemos es la recién descubierta interacción entre la belleza de la piel y la condición de su sistema inmunológico, y eso es justo lo que vamos a ver hoy.
La INMUNIDAD es uno de los campos de investigación que más interés suscita entre la comunidad científica. En 2011, el Premio Nobel de Fisiología y Medicina fue concedido a una investigación en esta área y fue dividido en dos. Uno de ellos lo compartieron el americano BRUCE BEUTLER y el francés JULES HOFFMAN por sus descubrimientos en la ACTIVACIÓN DE LA INMUNIDAD INNATA (la primera línea de defensa) y el otro, fue para el canadiense RALPH STEINMAN, por su descubrimiento de la CÉLULA DENTÍTRICA Y SU PAPEL EN LA INMUNIDAD ADAPTATIVA, donde la respuesta inmune se adapta según el patógeno a combatir.
La piel es el órgano más grande del cuerpo y tiene su propio SISTEMA DE DEFENSA INMUNOLÓGICO para protegerse frente a las amenazas ambientales y el estrés emocional, factores que no solo la debilitan, sino que también dañan su apariencia. Pero además, LA PIEL ES LA PRIMERA LÍNEA DE DEFENSA DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO contra las bacterias y otros agentes exógenos y actúa como una barrera física para aliviar el trabajo del sistema inmune central. Precisamente, las CÉLULAS DE LANGERHANS son las responsables de la inmunidad y defensa de la piel. Si las protegemos, estamos protegiendo el capital inmunológico de la piel frente a las agresiones externas y su capacidad de prevenir el envejecimiento producido por la acumulación de daños.
LAS CÉLULAS DE LANGERHANS
Y LA INMUNIDAD DE LA PIEL
A partir de un conocimiento profundo de la inmunidad de la piel y la acción de las CÉLULAS DE LANGERHANS, los laboratorios de investigación de SHISEIDO han querido ir a tratar los problemas de este órgano en su primer estadio, justo cuando se generan, o lo que es lo mismo, favoreciendo su capacidad de autoprotección.
Por otra parte, cuando mantenemos el equilibrio de la piel, u HOMEOSTASIS, la piel intensifica su vitalidad, y se conserva joven y en buenas condiciones. A partir del gran conocimiento de los investigadores de SHISEIDO sobre las CÉLULAS DE LANGERHANS y su papel en la inmunidad de la piel, se ha llegado a la conclusión de que dichas células también desempeñan un papel importante en el mantenimiento de este equilibrio u homeostasis.
DOS son las principales funciones de las CÉLULAS DE LANGERHANS. Por una parte, son la únicas responsables del CONTROL Y COMUNICACIÓN ENTRE LAS CÉLULAS y cuando detectan gérmenes, como hongos y otros cuerpos extraños (como sustancias químicas que penetran en la piel), ordenan al resto de células inmunitarias (células linfoides) que ataquen y resistan a dichos agresiones.
Por otra, tiene una FUNCIÓN AUTOPROTECTORA, lo que significa que al detectar la aparición de una señal de peligro emitida por un queratinocito (como es la exposición a los rayos UV, sequedad, sustancias químicas dañinas o estrés emocional), las enzimas calmantes situadas en la superficie de las células de Langerhans, atacan directamente a dicha señal y la calman. Esa es su labor protectora.
INVESTIGACIÓN SOBRE LA INMUNIDAD DE LA PIEL
DE SHISEIDO
En 1993, SHISEIDO realizó un descubrimiento histórico que demostraba científicamente que LA PIEL Y EL SISTEMA NERVIOSO están estrechamente relacionados, y que LAS CÉLULAS DE LANGERHANS, que se encuentran al mando del sistema inmunitario de la piel, actúan como MEDIADORAS. Este hallazgo sirvió de inspiración para centrarse en el estudio de la inmunidad de la piel y fue portada de la prestigiosa revista DISCOVER en 1993, que lo incluyó dentro de "Los 50 descubrimientos científicos top" de 1993.
TRES HALLAZGOS CLAVE DE SHISEIDO
EN 20 AÑOS DE INVESTIGACIÓN

2. LAS CÉLULAS DE LANGERHANS CUENTAN CON UNAS ENZIMAS EN SU SUPERFICIE (denominadas CD 39) capaces de calmar esas señales de peligro de los queratinocitos expuestos a un estímulo. Pero estas enzimas calmantes disminuyen con el paso del tiempo.
3. SE CONSIGUE DESARROLLAR UN COMPUESTO DE 3 INGREDIENTES (que incluye incluye β-glucano) CAPAZ DE AUMENTAR EL NÚMERO DE ENZIMAS CALMANTES EN LA SUPERFICIE DE LAS CÉLULAS DE LANGERHANS que les devuelve su capacidad de autoprotección para que vuelvan a realizar con normalidad sus funciones originales y poder evitar el envejecimiento causado por la acumulación de daños en la piel: arrugas, manchas y aspereza y sequedad, entre otros problemas.
EL DESARROLLO DE LA FÓRMULA DE INMUNISTE

En uno de sus TEST IN VIVO, los investigadores descubrieron que el compuesto múltiple que combina tres ingredientes, era más efectivo que el β-glucano sólo a la hora de potenciar la función "autoprotectora" de las células de Langerhans.
Un segundo TEST IN VIVO constató que la eficacia aumenta con el uso continuado del producto, especialmente entre el grupo de más edad, la función se recuperaba hasta niveles similares respecto al grupo más joven, antes de su uso.
Y un tercer TEST IN VIVO constató que la consecuencia directa de preservar nuestro "capital inmunológico" hace que las pieles maduras recuperen la eficacia de la juventud y además, que preserve las condiciones que la hacen más joven (colageno, elastina...) durante más tiempo.
La firma SHISEIDO ha solicitado la patente de esta tecnología en nueve países, Japón incluido, ya que ha demostrado por primera vez que la función "auto-protectora" menoscabada de las células de Langerhans puede recuperarse.
FRAGANCIA Y TEXTURAS QUE REFUERZAN TAMBIÉN LA INMUNIDAD
Ambas están expresamente diseñadas para potenciar la labor de ULTIMUNE para reformar la inmunidad de la piel. La FRAGANCIA es fruto de la AROMACOLOGÍA y está diseñada para realizar en el cerebro dos funciones: aportar mayor energía a quien lo necesite o relajar a aquéllas personas que puedan estar alteradas. Es es así porque lo que en realidad hace es devolver a una situación emocional normal a quien utiliza el producto. Por su parte, la TEXTURA es muy rica pero penetra de manera inmediata en la piel, por lo que su aplicación es fácil y placentera.
EL DISEÑO DEL ENVASE
TAISUKE KIKUCHI, diseñador de la firma, ha utilizado todos los elementos icónicos del pasado de SHISEIDO para crear esta botella roja futurista. El color rojo es un guiño al primer producto de belleza de la marca, EUDERMINE, una loción para mejorar la piel creada en 1897, pero también representa la vitalidad que se reinyecta en la piel. El equilibrio de las curvas hacen referencia a los elementos naturales y la botella arqueada parece emerger desde lo más profundo de la piel.Precios: 30 ml/95€; 50 ml/125€
¿LA PROTECCIÓN Y ACTIVACIÓN DE LA INMUNIDAD DE LA PIEL ES EL FUTURO DE LA COSMÉTICA?
COMO ESTE SECTOR ES MUY ACTIVO, LO PODREMOS COMPROBAR EN UN BREVE PLAZO DE TIEMPO
MUCHAS GRACIAS
POR LEER Y COMENTAR