Quantcast
Channel: BEAUTYVICTIM
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1032

YOGA PARA NIÑOS: LOS BENEFICIOS QUE TIENE PARA SU DESARROLLO GLOBAL

$
0
0
Buenos días a todos los seguidores y seguidoras de este blog, en esta ocasión voy a hablaros de los BENEFICIOS DEL YOGA EN LOS NIÑOS y sobre la posibilidad de COMPARTIR CON VUESTROS HIJOS esta práctica tan saludable. A menudo, los padres buscamos para nuestros hijos actividades físicas para que tengan unos hábitos de ejercicios semanales que les mantengan sanos y felices. El yoga es una disciplina ideal para todas las edades, no hay restricciones a menos que se sufra algún tipo de limitación o patología que impida la realización de algunas posturas. Muchas veces, los padres buscamos disfrutar del tiempo libre con nuestros hijos realizando actividades al aire libre, jugamos al fútbol, montamos en bici, patinamos con ellos, pero muy pocos nos hemos decantado por hacer yoga. Al compartir esta disciplina con ellos aumentan los lazos afectivos y esto redunda en su autoestima. Si se toma el YOGA como un EJERCICIO AGRADABLE QUE COMPARTE CON SUS PADRES, también evitaremos que pase mucho tiempo delante de la televisión. Los expertos recomiendan la edad de 4 años para iniciarse en esta disciplina.


El yoga consiste en la búsqueda del equilibrio de nuestro ser a todos los niveles, la armonía, el equilibrio y la estabilidad, que se consigue con la práctica regular de esta disciplina. El YOGA hace posible que canalicemos nuestra energía, y en los niños esto se traduce en una mayor relajación, un aumento de la concentración, y en la regulación de las funciones fisiológicas del niños, es decir, las ganas de comer, los ciclos del sueño… Además de estimular su sistema nervioso, armonizar sus movimientos y corregir la postura, los calma y tranquiliza, lo cual es ideal para niños hiperactivos. El yoga mejora las conductas agresivas en los pequeños, por lo que resulta una muy buena práctica para mejorar el desempeño social de los niños. Ayuda a canalizar el miedo y la ansiedad, desarrolla las funciones motoras, activa los músculos y les dota de elasticidad. También activa las glándulas y órganos internos. Y les ayuda a concentrarse en sus deberes y estudios, lo que puede ser muy beneficioso para su proceso de aprendizaje.

ALGUNAS POSTURAS QUE PODEMOS REALIZAR CON NUESTROS PEQUES

1 - ADHO MURKA O PERRO CABEZA ABAJO

2 - DHANURASANA O ARCO

3 - BALASANA U HOJA

4 - PASCHIMOTTHANASANA

5 - SARVANGASANA O VELA

MÚSICA SNATAM KAUR "RAS"
ESPERO QUE OS ANIMÉIS A COMPARTIR ESTA DISCIPLINA CON VUESTROS HIJOS, OS ASEGURO QUE ES MUY ENRIQUECEDOR
BESOS Y HASTA PRONTO

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1032