Buenos días a todos/@, en esta nueva entrada vamos a iniciarnos en el CONOCIMIENTO DE LA RESPIRACIÓN, PRANAYAMA o RESPIRACIÓN CONSCIENTE. Se llama PRANAYAMA al control de la respiración, EL CONTROL DEL MOVIMIENTO DEL PRANA (energía vital) a través de nuestro cuerpo. Todos sabemos que la respiración es un acto involuntario del cuerpo como también lo es el latido del corazón, pero cuando hacemos de la respiración un acto en el que ponemos toda nuestra conciencia, podemos obtener grandes beneficios para la salud. Existen varias técnicas de respiración consciente, la respiración lunar, la respiración solar, la alternada, la diafragmática y otras. Vamos a comenzar por poner en práctica la RESPIRACIÓN LUNAR. La respiración realizada de forma consciente es un aliado estupendo para controlar las emociones negativas y sobre todo el estrés.
Lo que llamamos RESPIRACIÓN CONSCIENTE produce un intercambio de oxígeno completo. Hay un mayor aporte de oxígeno que entra en el cuerpo y una mayor salida de dióxido de carbono, este control de la respiración activa el sistema nervioso parasimpático y contrarresta la lucha de nuestro sistema nervioso simpático a las tensiones diarias. La respiración controlada puede ser la herramienta más poderosa que tenemos para evitar que nuestro cerebro se mantenga en un estado de estrés. La respuesta de relajación es una forma integrada para mantener el estrés bajo control, si se practica constantemente esta respiración controlada, puede bajar la presión arterial y el ritmo cardiaco y puede ayudar a prevenir patologías cerebrovascular.
Como veis, la RESPIRACIÓN LUNAR te puede traer muchos beneficios, ahora sólo os queda ponerla en práctica. Buscad un lugar tranquilo, sentaos en una postura cómoda con la columna erguida. La postura de loto es la ideal, la mano izquierda puede descansar en la rodilla izquierda haciendo un MUDRA (los MUDRAS son gestos o posturas con las manos que sirven para canalizar la energía). Cerrad los ojos y llevad vuestra atención al tercer ojo, el punto situado entre las cejas.
Colocad el dedo pulgar de la mano derecha en el orificio nasal derecho, taponándolo por completo. Comenzad con una respiración lenta y profunda por la fosa nasal izquierda sin perder la concentración y sintiendo los cambios sutiles que comienzan a producirse en tu interior. Se trata de inhalar el oxígeno por la fosa izquierda, realizad una pequeña retención del oxígeno en vuestro interior unos 5-10 segundos. Luego, realizad la exhalación por la fosa nasal derecha, cerrando la aleta izquierda con los dedos meñique y anular de la mano derecha. (En la foto aparece la posición de los dedos).
Continuad durante 2 ó 3 minutos como mínimo. Una vez realizada esta respiración, inhalad y exhalad profundo por ambas fosas nasales, unas 5 respiraciones completas. Intentad aumentar cada día un poco más el tiempo. Si os apetece, podéis escribir una especie de diario en el que anotéis vuestras sensaciones después de realizar este ejercicio. Será una meditación estupenda, en silencio, en un lugar tranquilo, sin ruidos que nos perturben. Esta pequeña práctica diaria nos liberará del estrés que sufrimos a diario y nos llenará de paz y quietud.
ANTES DE COMENZAR, VAMOS A IDENTIFICAR LA RESPIRACIÓN CON EL CEREBRO
El cerebro está dividido en dos hemisferios, el derecho y el izquierdo, cada uno de los cuales está especializado en unas funciones. Ambos hemisferios están conectados entre sí por una estructura denominada cuerpo calloso, formado por millones de fibras nerviosas que recorren todo el cerebro. El hemisferio izquierdo suele ser el dominante en la mayoría de las personas, esta parte está relacionada con el habla, con el lenguaje, con la capacidad de análisis, de deducción, de resolver problemas numéricos, pensamiento analítico y lógico, la audición, la percepción de los sabores, etc. El hemisferio derecho está relacionado con las siguientes funciones; la atención, la concentración, la memoria, que es nuestra capacidad para recordar información, el pensamiento holístico, la creatividad, el arte, etc.Lo que llamamos RESPIRACIÓN CONSCIENTE produce un intercambio de oxígeno completo. Hay un mayor aporte de oxígeno que entra en el cuerpo y una mayor salida de dióxido de carbono, este control de la respiración activa el sistema nervioso parasimpático y contrarresta la lucha de nuestro sistema nervioso simpático a las tensiones diarias. La respiración controlada puede ser la herramienta más poderosa que tenemos para evitar que nuestro cerebro se mantenga en un estado de estrés. La respuesta de relajación es una forma integrada para mantener el estrés bajo control, si se practica constantemente esta respiración controlada, puede bajar la presión arterial y el ritmo cardiaco y puede ayudar a prevenir patologías cerebrovascular.
RESPIRACIÓN LUNAR
O
CHANDRA BHEDA PRANAYAMA
Es la respiración que se realiza por la fosa nasal izquierda y está asociada con la energía lunar, la parte femenina que es refrescante, tranquila y receptiva. Es una respiración que calma, crea empatía y sensibilidad, introduce la energía que expande la mente, la energía relajante y tranquilizadora de la Luna. Será muy útil en casos de, hipertensión, insomnio, inquietud, irritabilidad, ya que este tipo de respiración es calmante. Entre los beneficios que obtenemos enumeramos unos cuantos, calma la mente, refresca el cuerpo físico; revitaliza el organismo y reduce el exceso de bilis.Como veis, la RESPIRACIÓN LUNAR te puede traer muchos beneficios, ahora sólo os queda ponerla en práctica. Buscad un lugar tranquilo, sentaos en una postura cómoda con la columna erguida. La postura de loto es la ideal, la mano izquierda puede descansar en la rodilla izquierda haciendo un MUDRA (los MUDRAS son gestos o posturas con las manos que sirven para canalizar la energía). Cerrad los ojos y llevad vuestra atención al tercer ojo, el punto situado entre las cejas.

Continuad durante 2 ó 3 minutos como mínimo. Una vez realizada esta respiración, inhalad y exhalad profundo por ambas fosas nasales, unas 5 respiraciones completas. Intentad aumentar cada día un poco más el tiempo. Si os apetece, podéis escribir una especie de diario en el que anotéis vuestras sensaciones después de realizar este ejercicio. Será una meditación estupenda, en silencio, en un lugar tranquilo, sin ruidos que nos perturben. Esta pequeña práctica diaria nos liberará del estrés que sufrimos a diario y nos llenará de paz y quietud.
PODÉIS ESCUCHAR MÚSICA MIENTRAS REALIZÁIS EL PRANAYAMA:
¿QUÉ TAL OS SENTÍS DESPUES DE HABER PRACTICADO UNOS MINUTOS DE RESPIRACIÓN LUNAR?
BESOS Y HASTA LA PRÓXIMA ENTRADA