Quantcast
Channel: BEAUTYVICTIM
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1032

HOY EN LA CLASE DE YOGA PRACTICAMOS LA RESPIRACIÓN DE FUEGO O AGNI PRANA

$
0
0
Hola a todos: en las dos entradas anteriores nos centramos en la RESPIRACIÓN SOLAR y en la RESPIRACIÓN LUNAR. Como os dije, a todas las formas de respiración en yoga se le denomina PRANAYAMA. Hoy vamos a ver la RESPIRACIÓN DE FUEGO o AGNI PRANA. Como en las otras formas de pranayama que hemos visto, se trata de hacer una respiración consciente y profunda para controlar la ansiedad, los miedos, los nervios, la tristeza… todas las emociones que nos desestabilizan cuando en nuestra vida pasamos por alguna circunstancia difícil o dolorosa. Esta práctica no es milagrosa, es decir, el hecho de hacerla un día puntual, de forma esporádica  cuando estoy mal, triste o ansioso, no va a hacer que desaparezcan estas emociones, pero sí me va disciplinando la mente para encarar las cosas de otra forma, para saber gestionar esos sentimientos que provocan estados de  ánimo negativos, y por tanto hay que practicarla de manera regular si queremos ver sus efectos.

LA RESPIRACIÓN DE FUEGO REVITALIZA EL SISTEMA NERVIOSO, FACILITA Y REGULA LA SECRECIÓN DE LAS HORMONAS DE LAS DIFERENTES GLÁNDULAS Y, POR TANTO, SE PURIFICA LA SANGRE

Todas las emociones negativas generan una gran cantidad de CORTISOL, tanto la adrenalina como el cortisol son hormonas del estrés secretadas por las glándulas suprarrenales que se encuentran encima de los riñones. Estas dos hormonas se segregan en situaciones de estrés. Cuando sentimos una amenaza, los efectos de las hormonas del estrés actúa sobre la glucosa en la sangre, el ritmo cardíaco y la respiración, aumentan el suministro de oxígeno y de nutrientes a los músculos para prepararnos y hacernos capaces de sobrevivir en estas circunstancias de peligro. Estas hormonas no son "malas" cuando se segregan en su justa medida, pero cuando el estrés es continuo, los niveles de cortisol aumentan y esto puede provocar un aumento de la presión arterial, problemas digestivos, falta de sueño, aumento de peso, envejecimiento de la piel y, lo más frecuente, debilitamiento del sistema inmune. Como ya os comenté, todos sabemos respirar, de lo contrario no estaríamos aquí ¿no os parece?, sin embargo, la respiración que hacemos no es profunda, lo hacemos de manera superficial y no inhalamos todo el oxígeno que nos cabe en los pulmones.

EJERCICIO DE RESPIRACIÓN PREVIO
Para centrarnos en la respiración profunda vamos a hacer un pequeño ejercicio; vamos a inhalar por la nariz de forma lenta contando 10 segundos hasta llenar todo el pecho de aire, luego exhalamos lentamente todo el aire. Cuando penséis que ya no os queda nada de oxígeno en los pulmones, seguid exhalando un poco más hasta vaciarlos del todo. La exhalación siempre ha de ser un poco más larga que la inhalación. No os agobiéis, disfrutad de este momento de paz. Después de haber realizado unas 5 respiraciones completas y profundas vamos a pasar a realizar la AGNI PRANA o respiración de fuego. Se realiza por la nariz de manera rápida, continua y de forma rítmica.

SE PRACTICA DE LA SIGUIENTE MANERA:
Al inhalar, hinchad el vientre rápidamente y al exhalar, meted con fuerza el ombligo hacia dentro, como si quisierais tocar con el ombligo vuestra columna vertebral; así el aire sale rápidamente. Este movimiento del vientre es como un bombeo continuo, se ha de mover el abdomen no el tórax. Podéis colocar la palma de la mano encima del ombligo y así notaréis el movimiento que hace el abdomen al inhalar y exhalar. La respiración de fuego es una respiración rápida, continuada unas  2 o 3 respiraciones por segundo (120-180 por minuto, según tu ritmo respiratorio) a través de la nariz. Se aconseja hacerla por las mañanas ya que aporta mucha energía.      

AQUÍ TENÉIS UN VÍDEO CORTO QUE ILUSTRA MUY BIEN CÓMO REALIZAR LA RESPIRACIÓN DE FUEGO https://www.youtube.com/watch?v=GFMkKqhKKSU

BENEFICIOS
- Esta respiración genera un movimiento del flujo pránico (energético) hacia el ombligo, donde se sitúa el tercer chakra, el manipura.
- Purifica y desintoxica del cuerpo.
- Genera calor en el cuerpo, un fuego interno, por eso se suele sudar mucho durante la práctica.
- Dirige la energía a los chakras inferiores.
- Limpia la sangre y la oxigena en tan solo 3 minutos todo el organismo.
- Fortalece el Sistema Nervioso.
- Ayuda a eliminar toxinas.
- Aumenta la capacidad pulmonar.
- Equilibra los hemisferios cerebrales.
- Estimula el sistema inmunológico, lo hace más fuerte.


EN CUANTO COMENCÉIS A PRACTICARLA, NOTARÉIS QUE VUESTRA ENERGÍA VITAL AUMENTA Y OS ENCONTRARÉIS MÁS OPTIMISTAS Y DISPUESTOS A APUNTAROS A TODOS LOS PLANES QUE OS SURJAN
BESOS Y HASTA LA PRÓXIMA ENTRADA

NAMASTÉ

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1032